Información sobre el poeta en esta página y en Wikipedia
AUTOBIOGRAFÍA
No cojas la cuchara con la mano izquierda.
No pongas los codos en la mesa.
Dobla bien la servilleta.
Eso, para empezar.
Extraiga la raíz cuadrada de tres mil trescientos trece.
¿Dónde está Tanganika? ¿Qué año nació Cervantes?
Le pondré un cero en conducta si habla con su compañero.
Eso, para seguir.
¿Le parece a Ud. correcto que un ingeniero haga versos?
La cultura es un adorno y el negocio es el negocio.
Si sigues con esa chica te cerraremos las puertas.
Eso, para vivir.
No seas tan loco. Sé educado. Sé correcto.
No bebas. No fumes. No tosas. No respires
¡Ay sí, no respires! Dar el no a todos los “no”
y descansar: Morir.
**************
1. ¿Por qué el autor del poema lo titula "autobiografía"? ¿Qué relación guarda con su contenido? ¿Cómo está estructurado el poema?
2. ¿Cómo crees que se consigue crear ritmo en el poema?
3. ¿Qué recursos estilísticos ha empleado el autor?
4. Busca información sobre el autor: datos más relevantes de su biografía, etapas de su producción literaria y títulos de sus obras más representativas. ¿A qué grupo poético o movimiento literario pertenece? ¿Qué otros poetas forman parte de ese mismo grupo?
__________________________________________________________
Poema de GABRIEL CELAYA cantado por Paco Ibáñez:
“La poesía es un arma cargada de futuro”
Anuncios
Responder